Las primeras sillas vacías
El proyecto de Escaños en Blanco que se inició en 2010, se presentaba por primera vez a unas elecciones municipales. Desde Cataluña se crearon varias candidaturas aunque desde el principio llamó la atención el municipio de Foixà. Era el clásico pueblo sin alternativas de gobierno donde se sometían las urnas a una sola opción. Llamó la atención desde el principio por su alta tasa de voto en blanco, que hasta entonces se mostraba inofensivo como herramienta de cambio. La llegada de Escaños en Blanco a Foixà ha supuesto crear una alternativa a la eterna imposición que se venía realizando.
Las sillas vacías de los silenciados
Este primer objetivo ha conseguido mostrar cuanta gente no votaba o se mantenía en silencio a la sombra de una falsa hegemonía
Este primer objetivo ha conseguido mostrar cuanta gente no votaba o se mantenía en silencio a la sombra de una falsa hegemonía. En unos casos por falta de alternativas, en otros por no encontrar respuestas en lo que se había ofrecido. Eran los casos de Gironella municipio de Barcelona y Foixà en Girona. Lugares bien distintos que desde el primer momento mostraron apoyo a Escaños en Blanco y que consiguieron materializar por primera vez el voto de protesta en sillas vacías dentro de un consistorio.
Un voto que ha logrado visibilizarse y proyectar al resto de la sociedad un mensaje de inconformismo, una nueva postura ante las urnas.
Te puede interesar…
Humanista, poeta y filósofo del Renacimiento francés, Étienne de la Boétie vivió los tiempos de las guerras de religión, marcados en Francia por matanzas guerracivilistas de una crueldad inusitada.
El pasado lunes 29 de junio, Escanos en Branco presentó junto con otras 14 agrupaciones extra parlamentarias un manifiesto ante la Valedora do Poblo
Escaños en Blanco quiere dar visibilidad a los ciudadanos y ciudadanas que no se sienten representados por los partidos concurrentes. Los candidatos de las listas son personas que no participan de la política profesional y que no tienen intención de hacerlo.
Escaños en blanco cumple 10 años. Desde el inicio de su actividad en 2010 hasta el día de hoy han cambiado muchas cosas, pero siempre con el mismo objetivo en el horizonte. Dar voz a los invisibles.