Avala a Escaños en Blanco para que esté presente en las próximas elecciones

¿Qué es avalar?

La ley que regula las elecciones –LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General)– exige a los partidos sin representación parlamentaria que presenten las firmas de al menos, del 0,1 % de los electores para poder estar presente en las elecciones.

Este hecho sesga nuestra democracia, suponiendo un agravio comparativo que dificulta, incluso impide a las opiniones minoritarias expresar su opinión el día de las elecciones.

Avalar a un partido no significa votarle sino permitir que esté presente en las elecciones. Significa querer una democracia más justa y plural donde las voces de todos estén representadas.

  1. No compromete. Avalar no supone voto.
  2. No consta públicamente.

Quiero avalar a Escaños en Blanco para que esté presente en las próximas elecciones.

El recorrido de estos datos es únicamente que la Junta electoral pueda comprobar al azar que las firmas aportadas pertenecen a una persona real. Luego se destruyen.

Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Sección 2.ª Presentación y proclamación de candidatos. Artículo 169. Punto 3. «… Los partidos, federaciones o coaliciones que no hubieran obtenido representación en ninguna de las Cámaras en la anterior convocatoria de elecciones necesitarán la firma, al menos, del 0,1 % de los electores inscritos en el censo electoral de la circunscripción por la que pretendan su elección. Ningún elector podrá prestar su firma a más de una candidatura.»