V Asamblea General de Escaños en Blanco – Aprueba concurrir a las generales de 2015
Escaños en Blanco aprobó por unanimidad en su V Asamblea General la concurrencia a las próximas elecciones generales de 2015 en las que habrá que recoger avales en todas las circunscripciones según el cambio de la ley electoral de 2011 hecho que Escaños en Blanco ha denunciado recientemente ante la Junta Electoral.
Además, se aprobó el apoyo explícito a colectivos o trayectorias individuales que promuevan la igualdad de voto y en concreto aquellos que apoyen uno o varios de estos casos que actualmente no se dan en la legislación española:
- Igualdad de información para ejercer el derecho a voto.Los ciudadanos deben poseer el derecho de informarse de las propuestas que concurren a las elecciones, lo que implica la obligación del Estado de informar al respecto en igualdad de condiciones. Esto se traduce en un reparto equitativo de espacios públicos de información, en lugar del reparto sesgado y proporcional con el voto que se ejerce actualmente)
- Igualdad de las alternativas para alcanzar unas elecciones (para que puedan llegar a ser votadas)Implicando la eliminación de avales o su remodelación en igualdad, con la recogida para todas las alternativas, tengan o no representación parlamentaria.
- Igualdad del valor del voto a las alternativas que han logrado estar en unas elecciones, con:
- Eliminación de barreras artificiales (umbral mínimo).
- Eliminación de circunscripciones (Circunscripción única), lo que implicaría una reforma completa del Senado en caso de modelo mixto.
- Representación del voto en blanco en las cámaras en forma de escaños vacíos. Recibiendo idéntico tratamiento que si fuera una candidatura más.
De esta forma, el partido Escaños en Blanco pretende acercar la legislación Española a los derechos recogidos en los artículos 1, 6 y 14 de nuestra Constitución, así como dar voz a iniciativas como las de Jorge Urdánoz o Daniel Ordás (Veinte destellos de ilustración electoral, +Democracia o Reforma 13), que llevan años trabajando en esta dirección.
Te puede interesar…
Este 6 de diciembre se cumplen 45 años de una Constitución en boca de todos, que nadie cumple y con una redacción lo suficientemente laxa como para permitir que cada uno la amolde a su discurso según le favorezca. Artículo 1.1 de la Constitución Española: España se constituye en un Estado social y democrático de […]
En España, la sequía no parece ya un mero hecho coyuntural, sino una auténtica dinámica imparable. Un 15% de la península está en situación de emergencia y un 28,4% en nivel de alerta y prealerta. A pesar de ello, según datos oficiales europeos, nuestro país ha demolido 256 presas en dos años, con las reservas de […]
Escaños en blanco cumple 10 años. Desde el inicio de su actividad en 2010 hasta el día de hoy han cambiado muchas cosas, pero siempre con el mismo objetivo en el horizonte. Dar voz a los invisibles.
El problema de agencia en la política democrática es un desafío fundamental que enfrentan todas las democracias. Aunque no es posible eliminar por completo esta brecha, es esencial trabajar para reducirla y garantizar que los representantes políticos actúen en beneficio de sus electores.
