Escaños en Blanco presenta candidaturas para las Autonómicas del 21O
Las candidaturas de Escaños en Blanco ya se han presentado en todas las circunscripciones y en ambas comunidades. Ante este panorama, la formación solo puede afrontar con optimismo la cita del próximo veintiuno de octubre y, en consecuencia, aspirar a convertirse en la voz de los que no se sienten representados dentro del panorama político actual.
En Galicia parece que el intenso trabajo de la formación ha dado sus frutos y se confirma la presencia de Escaños en Blanco como opción electoral en las cuatro provincias. A las candidaturas de La Coruña y Orense presentadas durante el fin de semana se han unido hoy las de Pontevedra y Lugo. En un intento de promocionar este evento, militantes, simpatizantes y candidatos se unirán bajo las cada vez más famosas pancartas que rezan: “Políticos al paro”.
Asimismo, Escaños en Blanco ha presentado sus listas en las tres circunscripciones del País Vasco: Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. No es la primera vez que el partido se enfrenta a las urnas en esta comunidad (ya lo hizo para las generales por Vizcaya) y parece posible mejorar los resultados obtenidos en anteriores citas electorales. Las listas han cumplido con todos los requisitos exigidos en la ley electoral y, tras su presentación, la definitiva proclamación de las mismas tendrá lugar el veinticuatro de este mes.
Fieles a su ideario, los candidatos se comprometen a no tomar posesión de su escaño. La formación, por su parte, renuncia a cualquier tipo de ayuda, subvención o dieta con cargo al erario público. Cada uno de los votos que reciban será el instrumento de protesta de aquellos ciudadanos que, descontentos con el panorama político actual, aspiran a conseguir un sistema electoral más justo y equitativo donde se sientan representados.

Te puede interesar…
¿Qué ocurre cuando la única opción política no es ni siquiera aceptable? Entre democracia y autoritarismo existe una delgada línea que la ley electoral permite cruzar. Aproximadamente 400 municipios españoles tuvieron este problema las pasadas elecciones de 2019, donde un único partido que se presentó a las elecciones tomó el poder de la localidad con […]
Este 6 de diciembre se cumplen 45 años de una Constitución en boca de todos, que nadie cumple y con una redacción lo suficientemente laxa como para permitir que cada uno la amolde a su discurso según le favorezca. Artículo 1.1 de la Constitución Española: España se constituye en un Estado social y democrático de […]
En España, la sequía no parece ya un mero hecho coyuntural, sino una auténtica dinámica imparable. Un 15% de la península está en situación de emergencia y un 28,4% en nivel de alerta y prealerta. A pesar de ello, según datos oficiales europeos, nuestro país ha demolido 256 presas en dos años, con las reservas de […]