¿Quiénes son los candidatos de Escaños en Blanco?
A menudo nos preguntáis cómo se conforman las listas electorales de Escaños en Blanco, quiénes son los candidatos. Normalmente nos llegan estas preguntas porque al intentar buscar información sobre ellos ‘internet’, suele no tener respuestas.
Esto es debido a que las personas que conforman estas listas son voluntarios, ciudadanos como tú y como yo, que colaboran para que las papeletas puedan estar disponibles el día de elecciones.
Sus nombres en realidad no tienen importancia. El protagonista es el escaño vacío
Ingeniera que ejerce de ama de casa, médico, albañil, jubilada, auxiliar administrativo, profesor de secundaria, pequeña empresaria viuda con tres hijos. Éstos son algunos de los perfiles profesionales de los número uno en las candidaturas del partido Escaños en Blanco al Congreso y al Senado.
Dichos perfiles profesionales no tendrían una relevancia especial si no fuera porque quienes los desempeñan aspiran a representar a una parte del electorado sin cobrar por ello y sin tener que dejar sus trabajos, porque el programa del partido solo tiene un punto: dejar vacíos los escaños que pudiera conseguir en el Congreso y en el Senado, renunciando a cualquier tipo de sueldo o subvención.
Candidatos, pero no políticos
No existen aspiraciones a la política profesional dentro de los candidatos que conforman las listas, solo un compromiso con todos los que ofrecen el apoyo a esta iniciativa. Por lo tanto podemos decir que los candidatos de Escaños en Blanco son la forma más vocacional de político que hayamos podido encontrar.
Ciudadanos que ofrecen su esfuerzo y tiempo para poder llevar adelante una demanda social, sin esperar nada a cambio, nada en absoluto.
De este modo, Escaños en Blanco quiere dar visibilidad a los ciudadanos y ciudadanas que no se sienten representados por los partidos concurrentes, o que están en desacuerdo con las reglas de la actual ley electoral. Así pretenden convertirse en una alternativa eficaz al voto en blanco, al voto nulo y a la abstención, opciones que, lejos de reflejar la opinión del votante, terminan cediendo representatividad a unos partidos a los que no iban destinados esos votos.

Te puede interesar…
Hemos empezado la campaña en la céntrica Plaza Cataluña de Barcelona, a pesar del mal tiempo, lluvia constante y en algunos momentos tormenta, la gente se acercaba a nuestro puesto a pedir información. Nuestros flyers han volado y la gente se llevaba dípticos en paquetes para repartir entre amigos y familiares. El mensaje se extiende […]
El caos, las manifestaciones y la fuga de profesionales son los síntomas del abandono que padece nuestra sanidad pública porla falta de planificación y la ineptitud de toda la clase política a lo largo de más de dos décadas.
Desde Asturias nos mandan un saludo, ánimos y mucho trabajo para afrontar el próximo 25M.
Hacía ya demasiado tiempo que una candidatura de Escaños en Blanco no conseguía presentarse en la Comunidad de Madrid. Repasamos cual ha sido el impacto de la vuelta en las pasadas Elecciones 4M.