Acto conmemorativo en Gironella y Asamblea Extraordinaria de Escaños en Blanco
Escaños en Blanco celebró el pasado domingo 10 de junio de 2012 el aniversario de las primeras sillas vacías en los ayuntamientos catalanes.
Ahora hace un año que Escaños en Blanco dejó, por primera vez en la democracia y por decisión de los electores, tres sillas vacías en dos ayuntamientos: 2 en Foixà (Girona) y 1 en Gironella (Barcelona). A día de hoy siguen vacías y Escaños en Blanco no ha cobrado ni un solo euro de las arcas estatales, autonómicas o municipales.
Desde las 11 de la mañana militantes y simpatizantes del partido pudimos recorrer las calles de Gironella para explicar entre la población el resultado de nuestra acción, agradecer el apoyo popular de los ciudadanos que nos votó y dar fe de que hemos hecho las cosas tal y como las habíamos anunciado.
A las 16:00 los militantes de Escaños en Blanco nos reunimos en Asamblea General Extraordinaria donde pudimos tratar temas importantes de cara al crecimiento del partido en el resto del estado, aprobando la validez de las asambleas virtuales y aprobando la renovación del consejo ejecutivo y los responsables de las áreas principales de trabajo, quedando de la siguiente manera:
Nuevo consejo ejecutivo
- Coordinador – Sebastià Llorach
- Secretario General – Alejandro Lorca
- Tesorero – Ricard Blancafort
- Responsable de organización y campaña – Pedro Arancón
- Responsable de Comunicación – Quim Antúnez
Nuestro voto de protesta se mantiene firme un año después, y seguiremos en la misma línea hasta que la ley electoral posibilite que voto en blanco sea computable y se traduzca en escaños vacíos en los parlamentos, o consejerías vacías a los ayuntamientos. En este momento Escaños en Blanco se disolverá.

Te puede interesar…
La democracia necesita una representación del voto en blanco útil como herramienta de la población para mostrar su descontento con todos los partidos políticos y que estos votos no se vayan al partido mayoritario.
Escaños en Blanco en su continua labor de difusión y comunicación, ha conseguido que varias agrupaciones incluyan el voto en blanco representado en sus programas electorales para el próximo 27S.
Se trata de apelar a los parlamentarios para que consideren la opción del voto en blanco como un escaño vacío.
Se ha presentado en el Principado de Asturias un documento con los cambios que Escaños en Blanco demanda para la reforma de la Ley Electoral.