Escaños en Blanco triplica su presencia en las elecciones municipales 2015
El partido Escaños en Blanco se presenta a las próximas elecciones municipales triplicando su presencia nacional respecto las pasadas elecciones y abarcando, entre otras, cinco de las seis capitales de provincia más pobladas de España. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.
El aumento de listas presentadas se ha se ha producido gracias a la colaboración desinteresada de un millar de ciudadanos que han apoyado la iniciativa.
Una forma de utilizar tu voto para decir NO a una forma de hacer política Made in Spain.
El programa con el que concurre el partido tiene un solo punto: dejar vacíos los escaños que pudiera conseguir, renunciando a cualquier tipo de sueldo o subvención.
De este modo, Escaños en Blanco quiere dar visibilidad a los ciudadanos y ciudadanas que no se sienten representados por los partidos concurrentes o que sencillamente, están en desacuerdo con las reglas de la actual ley electoral.
Esta opción es una alternativa eficaz al voto en blanco, voto nulo o la abstención, opciones que lejos de reflejar la opinión del votante terminan beneficiando a los partidos que no quiere elegir.
Escaños en Blanco seguirá presentándose a las elecciones mientras no se modifique la ley electoral, trabajando para que todos los ciudadanos, sin excepción, tengan la oportunidad de votar por su opción, se sientan o no representados y en igualdad de condiciones.

Te puede interesar…
Escaños en Blanco se presenta por primera vez a las Elecciones Europeas. ¿Se quedará algún escaño vacío?
Escaños en Blanco quiere dejar clara su postura sobre el trato que reciben los partidos extraparlamentarios. Sin renunciar a sus pilares fundacionales.
Existen muchas formas de votar, tantas como personas se podría decir. Votar a Escaños en Blanco es una más, pero no como las demás. Seamos atrevidos, seamos el voto valiente.
Siempre seguiremos representando a las voces críticas, valorando el comportamiento de todos los partidos hasta que el ciudadano pueda ejercer su derecho a votar a nadie y dejar su escaño vacío