Escaños en Blanco a las Elecciones Europeas 2014
La Junta Electoral Central proclama la candidatura de Escaños en Blanco a las Elecciones Europeas 2014.
Conseguidos los requisitos exigidos por un amplio margen y superado el periodo de subsanaciones con el que contaban todos los partidos, la Junta Electoral Central ha reconocido como oficial la candidatura del partido Escaños en Blanco a las próximas elecciones europeas.
Las papeletas del partido Escaños en Blanco estarán por lo tanto presentes en todas las mesas electorales el próximo 25 de mayo.
El BOE publica hoy la lista de nombres con los candidatos del partido de los no representados, elegidos y aprobados por la asamblea y comprometidos a cumplir con el único punto en el programa del partido: no tomar posesión del cargo caso de ser elegidos, dejando el escaño vacío durante toda la legislatura y renunciando así a cualquier tipo de sueldo o remuneración.
En un hecho sin precedentes, los ciudadanos residentes en España con derecho a voto tendrán la posibilidad de usarlo para vaciar escaños en el Europarlamento, expresando con ello su rechazo a unas reglas de juego y a un sistema de representación política que se ha demostrado insuficiente para representar la voluntad de los ciudadanos. El voto a Escaños en Blanco es una alternativa más efectiva que el voto en blanco, el nulo, o que la abstención que se prevé que será en torno al 60%.
Te puede interesar…
En España, la sequía no parece ya un mero hecho coyuntural, sino una auténtica dinámica imparable. Un 15% de la península está en situación de emergencia y un 28,4% en nivel de alerta y prealerta. A pesar de ello, según datos oficiales europeos, nuestro país ha demolido 256 presas en dos años, con las reservas de […]
Escaños en Blanco ha tenido que afrontar un proceso judicial iniciado por el Ministerio del Interior de España, con intención de eliminarlo.
El caos, las manifestaciones y la fuga de profesionales son los síntomas del abandono que padece nuestra sanidad pública porla falta de planificación y la ineptitud de toda la clase política a lo largo de más de dos décadas.
Con las recientes manifestaciones en Madrid, estamos viendo una escalada de la tensión tan preocupante que es inevitable dibujar paralelos con los años previos al 36. No estamos en un ambiente pre-guerracivilista… aún. Pero, ¿y en 10 años? Aquellos que no aprenden de la historia están condenados a repetirla, y no podemos olvidar de dónde […]
