Carta abierta desde Asturias – 25M
Solo unos meses después de las ultimas elecciones Generales, la infraestructura de Escaños en Blanco en Asturias ha crecido tanto que cuestra trabajo reconocerla. Si en aquella ocasión sudamos de lo lindo para conseguir 20 candidatos para cubrir las listas, en esta ocasión no hemos tenido ningún problema en recoger la voluntad de 53 candidatos que nos vamos a presentar en las 3 circunscripciones asturianas. Hemos pasado de ser tres personas poniendo panfletos en los parabrisas de los coches a formar un equipo de gente motivada y con ganas de asaltar las calles en las principales ciudades de la región.
En esta ocasión contamos con un pequeño presupuesto que nos va a permitir imprimir a miles unos folletos que van a dar que hablar, y también vamos a poder utilizar ese dinero para bombardear la radio con cuñas publicitarias la última semana antes de las elecciones. Los asturianos se despertaran durante toda la semana escuchando unas cuñas que nunca hubieran esperado escuchar en una radio: «utiliza tu voto para mandar a los políticos al paro!» Pensamos que no dejará a nadie indiferente.
El Domingo anterior a la cita, o sea el 18 de Marzo, vamos a celebrar una chorizada siguiendo el famoso lema de «no hay pan para tanto chorizo» donde mucha gente de toda España se va a animar a venir. Estáis todos invitados para celebrar una fiesta en la que vamos a repartir muchos panfletos, hablar con mucha gente, transmitir la idea del escaño vacío y pasarlo bien.
Este es un momento que puede ser histórico, el momento en el que los ciudadanos por primeras vez pueden decantarse por la opción de no elegir a mas de lo mismo sino expulsar a uno o varios políticos del parlamento.
Te animamos a unirte a lo que puede ser un antes y un después en la política española.
Escrito por Luis
![ELECCIONES 25M Elecciones Asturias 25M](https://escanos.org/wp-content/uploads/2012/02/ELECCIONES25M.jpg)
Te puede interesar…
Escaños en Blanco ha tenido que afrontar un proceso judicial iniciado por el Ministerio del Interior de España, con intención de eliminarlo.
Sólo un 2,7% de las iniciativas legislativas populares salen adelante y dos de ellas llevan 10 años y 5 legislaturas esperando una respuesta. Más allá de votar cada cuatro años y poner velas a la Virgen para que el partido votado cumpla su programa, la única vía que el Estado permite para que los ciudadanos […]
La democracia española y su Constitución resultan muy jóvenes y con muchos estigmas en su pasado, se necesita regenerar de verdad, no poniendo pequeños parches, el voto en blanco debe tener un valor más allá del que se le da actualmente.
El problema de agencia en la política democrática es un desafío fundamental que enfrentan todas las democracias. Aunque no es posible eliminar por completo esta brecha, es esencial trabajar para reducirla y garantizar que los representantes políticos actúen en beneficio de sus electores.