Ingeniera que ejerce de ama de casa, médico, albañil, jubilada, auxiliar administrativo, profesor de secundaria, pequeña empresaria viuda con tres hijos. Éstos son algunos de los perfiles profesionales de los número uno en las candidaturas del partido Escaños en Blanco al Congreso y al Senado.
Dichos perfiles profesionales no tendrían una relevancia especial si no fuera porque quienes los desempeñan aspiran a representar a una parte del electorado sin cobrar por ello y sin tener que dejar sus trabajos, porque el programa del partido solo tiene un punto: dejar vacíos los escaños que pudiera conseguir en el Congreso y en el Senado, renunciando a cualquier tipo de sueldo o subvención.
De este modo, Escaños en Blanco quiere dar visibilidad a los ciudadanos y ciudadanas que no se sienten representados por los partidos concurrentes, o que están en desacuerdo con las reglas de la actual ley electoral. Así pretenden convertirse en una alternativa eficaz al voto en blanco, al voto nulo y a la abstención, opciones que, lejos de reflejar la opinión del votante, terminan cediendo representatividad a unos partidos a los que no iban destinados esos votos.