Si algo histórico ha caracterizado estas elecciones es la irrupción de nuevas alternativas tanto de iniciativa ciudadana como de distintos partidos presentados en coalición y esto siempre es bueno para el ciudadano, que las ha apoyado mayoritariamente para ofrecernos un parlamento multicolor donde más sensibilidades han sido reflejadas.
En estas circunstancias Escaños en Blanco ha realizado un enorme esfuerzo de crecimiento, pudiendo dar soporte al 32,32% de la ciudadanía en unas elecciones que, en su mayor parte, han sido primera comparecencia del partido.
Los datos obtenidos son menores de lo esperado, pero a pesar de ello indican una falta de difusión y comprensión del proyecto, además de la falta de comprensión del funcionamiento de la ley electoral en sí (debida a una clara dejación de responsabilidades del estado tras 37 años de democracia). Se han contabilizado 349.581 votos nulos y 369.583 en blanco, que constituyen más de un 3% del censo y 5ª fuerza política del país si se otorgara representación a esos votos de ciudadanos que no se ven representados por ninguna fuerza política.
A pesar de todo, gana la abstención. Algo no funciona en el sistema.
Tanto las cifras de voto en blanco y nulo, como una abtención del 35% en unas elecciones, que por municipales y autonómicas deberían ser mucho más cercanas al ciudadano, y en las que además ha habido un mayor abanico de alternativas, indica claramente que algo no funciona en nuestro sistema. Estos ciudadanos no se sienten representados, aunque den por buena la eleccion de los demás con su actitud y el estado debe plantearse si no es el sistema el que falla más allá de de la deriva de los partidos.
Es necesaria la integración de todos esos ciudadanos en el sistema para corregir sus déficits, no sólo por un concepto de justicia constitucional, sino por la mejora de la participación, la salubridad del propio sistema y la evolución de un país regido por normas e instituciones anacrónicos que en nada favorecen una agilidad, eficacia y pensamiento crítico propios del siglo en el que nos encontramos.
A pesar de todo y mientras no se corrija esta situación, Escaños en Blanco se seguirá presentando a las elecciones para dar voz a los ciudadanos críticos y poder presionar así para obtener una democracia justa y sana, formada con todos y para todos.
Hola, me gustaría saber si para las elecciones generales también os presentáis? Simplemente porque valoro y barajo mucha esta opción.
Hola Atticus.
Sí. Nos intentamos presentar a todas las elecciones. Para las próximas Generales también estaremos, e intentaremos abarcar el maximo de territorio posible.
Ánimo! Yo me enteré de vuestra existencia cuando me llegó el taco de las papeletas (vivo en el extranjero) y os googleé. Me pareció una iniciativa brillante y ya estoy haciendo campaña por vosotros. Sospecho que mucha gente no os conoce todavía y no se han dado cuenta todavía del potencial de votar EB. Ni se os ocurra no presentaros a las generales!
Hola, yo también quiero daros animo, por suerte os conocí cuando me puse a buscar los programas electorales de los partidos, por casualidad os vi y me convencisteis.
Yo no iba a votar, quería informarme de que barbaridades podían hacer unos u otros pero aparecisteis, y no dude, lastima no haberme enterado que faltaba gente para llenar la lista de la Comunidad de Madrid, me habría presentado sin dudar ya que fue un chasco tremendo cuando llegue a la mese y no encontré las papeletas, me metí en vuestra pagina porque ya había visto lo de que podían no sacarlas pero comprobé que no había candidatura.
Pero bueno, al menos a la alcaldía si pudo ser, y también logre que una amiga al ver lo que queréis hacer tampoco dudase el votaros, lastima no haberme enterado antes para haber hablado con algunos mas que después me confirmaron su abstención o voto en blanco o nulo, espero que para las generales esto se difunda aun mas y llegue a mas gente, he comprobado que a todos esos en cuanto lo ven se convencen, así que no estaría de mas decírselo a cuanta mas gente mejor, al menos eso haré.
De nuevo mucho animo y mi apoyo en lo que pueda, siento la parrafada pero cuando me lío a escribir no paro xD
Supongo que estaréis hartos de la pregunta del millón, pero dado que mucha gente está contra la existencia del Senado, la tengo que hacer. En que se basará específicamente la campaña al senado y qué consecuencias tendría votar a Escaños en Blanco? Un saludo.
Hola Guacimara.
Consecuencia directa de dejar un escaño vacío en el Senado es que los partidos tienen una pérdida de poder económico y político. No sólo pierden el voto de ese senador para sacar leyes adelante (y por lo tanto tenemos la posibilidad de eliminar mayorías absolutas o simplemente obligar a consensuar con otras fuerzas), sino que además, pierden subvenciones por voto, por senador, el sueldo de ese senador y otro tipo de beneficios.
Respecto al principio de la pregunta, en realidad hay tantas razones para votar a Escaños en Blanco como personas que lo votan. Aunque sí estamos aquí para dar soporte a aquel que no quiera un senado y por lo tanto, tenga la posibilidad de eliminar senadores, el partido no se posiciona al respecto y te explico el porqué:
Que las reforma de la ley electoral es necesaria es obvio a estas alturas, aunque a muchos partidos les conviene ignorar esta necesidad. Sin embargo, aunque muchos estemos de acuerdo en que esta cámara con su configuración actual es completamente inútil, puede haber muchas vías para esa mejora, unas con la presencia del senado y otras sin él.
Podría hacerse, por ejemplo, ya que exiten unas elecciones al congreso bajo circunscripción provincial donde el territorio afecta, eliminarse el senado… pero también podrían eliminarse las circunscripcoines en las elecciones al Congreso y, manteniéndose el senado, que este fuera adjudicado directamente en las elecciones autonómicas y por lo tanto sirviera como filtro de las decisiones tomadas en el Congreso -cosa que actualmente no es por celebrarse las dos elecciones simultáneamente- (es decir, actualmente el que gana en el Congreso, gana en el Senado).
No son las dos únicas opciones de reforma de la ley electoral, existen muchas más y muchos más factores a plantear (Umbral mínimo, etc. sin llegar a hablar todavía de una posible democracia directa o por lo menos, más participativa). Por eso nosotros nos centramos en la reforma más importante: que el ciudadano que no está de acuerdo con el sistema de elección, con la organización del estado, con el programa de ninguno de los partidos o símplemente, que cree que nadie le representa, pueda estar representado en la cámara (también en el senado) en forma de un escaño vacío para poder ejercer presión.
Espero haber ayudado.
Si te queda algo en el tintero no dudes en escribir.
Muchas gracias.
Magnifico partido. Un partido así debería ser obligatorio por higiene democrática. De momento hago campaña por vosotros. No os conoce casi nadie, pero cuando hablo del partido mucha gente se sube al carro. Y bueno si necesitaseis personas para lo que fuese yo me ofrezco voluntario para ayudar en lo que sea. Gracias.
Muchas gracias Sigra.
Si te apetece manda un mail a organizacion@escanos.org diciendo de dónde eres, así podrán ponerte en contacto con gente de tu territorio, nos conoces en persona, preguntas lo que quieras….