El partido Escaños en Blanco, en su afán por integrar a los descontentos dentro de las instituciones, realiza un llamamiento a todos los ciudadanos para que se ofrezcan como candidatos formando parte de sus listas, siendo así los protagonistas de las próximas elecciones municipales y autonómicas.
De esta forma, las listas de Escaños en Blanco estarán formadas además de por sus afiliados, por todo ciudadano que lo solicite, con el fin de dejar vacíos concejalías y escaños de los parlamentos autonómicos.
Con esta medida, Escaños en Blanco desea integrar a la ciudadanía en un acto de presión hacia la mala gestión de nuestros representantes, haciendo ver a los partidos que hay una gran parte de la sociedad que no aprueba la gestión de ninguno de estos, mostrando la protesta en forma de escaños vacíos. Haciéndoles ver que ahora sí deben ganarse sus escaños.
Todo aquel que desee solicitarlo, podrá hacerlo a través del formulario existente en nuestra web http://escanos.org/colabora/quiero-ir-en-listas-de-escanos-en-blanco/
¿Sólo en Córdoba y Granada hay candidaturas de EB para estas andauzas? Qué desastre ¿no? Sigo pensando que la estrategia de comnunicación falla. Se juega con mensajes que confunden sobre el verdadero fin de EB, que no es otro que dar representación al voto en blanco, no meterse en discursos de partidos a la busca del poder. Pues nada Sres y Sras, aquí tenemos los resultados de no haberse centrado en los usbtancial y haber pretendido «pescar» de cualquier forma entre el descontento. No sé si abstenerme o hacerlo en blanco… con la ilusión que me hacía volver a meterles en sobrecito de EB, aquí en Sevilla.
No hay que confundir un tema de comunicación (pueda fallar o no) con un tema coyuntura política y organización. Indudablemente hay varios factores que han influido:
1.- El «efecto Podemos», que ha hecho que un porcentaje de gente se haya decantado por la posible solución más inmediata que ofrece este partido. Este efecto no ha sido igual en todos los terriotrios, pero desgraciadamente Andalucía ha sido uno de los más afectados y ha alterado significativamente nuestra estructura allí.
Por supuesto si han encontrado una alternativa que les represente, adelante; ante eso no hay nada que decir. Nosotros estamos para representar a los no representados.
2.- El interesado adelanto de las elecciones andaluzas nos ha pillado con el pie cambiado a todos los partidos minoritarios.
y 3.- El problema de siempre en el activismo. En escaños en Blanco se trabaja por «amor al arte», o como dice un compañero «por amor a la Democracia», es decir, sin cobrar ni percibir ningún tipo de compensación (que no sea la moral de hacer lo correcto) y así como hay mucha gente que participa, por ejemplo en redes sociales con sus comentarios, a la hora de salir a la calle a informar, de apuntarse para ir en listas o de ir a reuniones organizativas… a eso, a cambio de nada, somos sólo unos pocos «locos» los que estamos dispuestos, y esto ralentiza no sólo la organización sino también la burocracia con la administración o la capacidad de reacción.
Nos hubiera encantado estar presentes en todas las provincias y dar la oportunidad a todos los andaluces. Te puedo asegurar que hemos trabajado como auténticos bestias para ello. Pero no ha sido posible. Nos quedamos con la frustración que esto nos produce, pero también con la satisfacción de habernos dejado la piel para ello.
Hola, me encanta la idea de las listas abiertas para todo el mundo, siempre que todo el que forme parte lo haga para dejar un escaño vacío. Como sugerencia, podríais decir en que localidades falta personal en las listas para completar o ser más numerosos e igual la gente se animaba a entrar.
Hola Roberto.
Sí, claro. En Escaños en Blanco nos aseguramos que la gente que que va en cabeza de lista o hay posibilidad de que se les adjudique el escaño sean gente de confianza que no van a coger ese escaño. Está en juego nuestra honorabilidad y credibilidad, que no es poco. Esto no impide que cualquier ciudadano pueda contribuir a poder completar la lista y así permitir que nos presentemos a cuantas más poblaciones o circunscripciones mejor.
Respecto al otro comentario, gracias por la sugerencia. Lo intentaremos.
Apuntillar que siempre faltará gente. Ten en cuenta que existen 350 diputados del Congreso, 266 senadores, 1.218 diputados autonómicos y 68.462 alcaldes y concejales. En Escaños en Blanco, a pesar de haber recibido cifras de voto que han llegado a los 230.000 (Senado 2011), colaborando en el día a día estamos en torno a los 200 simpatizantes. Así que cuantos más se apunten, mejor; a más ciudadanos podremos dar la oportunidad de dejar el escaño vacío.
Por otro lado, fuera de preferencias del partido por población o probabilidad de éxito, si cualquier ciudadano quiere que nos presentemos por su municipio (uno en concreto) y puede conseguir los candidatos suficientes, nosotros le proporcionaremos los cabezas de lista y la estructura o material de difusión correspondiente. En ese caso, pueden ponerse en contacto directamente con organizacion@escanos.org