Os proponemos el voto perfecto para una democracia imperfecta, hacia la eficiencia representativa y mayor empoderamiento ciudadano frente a los errores y la cobardía de unos políticos que, en su mayoría, nos escandalizan y nos avergüenzan.
La reflexión que se cita no es nuestra. Pertenece al Presidente saliente del Parlamento Europeo, Martin Schultz, hace unos pocos meses.
Y es que los problemas que arrastramos en España son perfectamente extrapolables al resto de la Unión Europea. “la tentación de algunos es convertir la impotencia política en rutina” y esa es la sensación que nos producen todos los discursos políticos que hemos venido escuchando estos últimos años y que debemos combatir prioritariamente.
Actualmente contamos con políticos que toman decisiones poco valientes y más bien dirigidas a garantizar su propia supervivencia institucional que a cambiar las cosas que funcionan mal, y proyectos como ESCAÑOS EN BLANCO y sus escaños vacíos cobran su máximo sentido, trasladando así a la ciudadanía esa valentía tan necesaria para continuar la evolución democrática hacia el derecho a elegir a nadie para así sacar de nuestros dirigentes lo mejor de sí mismos, y a la vez presionar a sus partidos la imprescindible renovación en el caso de que carezcan de ese valor imprescindible.
Es por ello que, en nombre de nuestra gran comunidad ciudadana os pedimos vuestra participación electoral hacia un voto valiente : ESCAÑOS EN BLANCO.
Os proponemos el voto perfecto para una democracia imperfecta, hacia la eficiencia representativa y mayor empoderamiento ciudadano frente a los errores y la cobardía de unos políticos que, en su mayoría, nos escandalizan y nos avergüenzan.
Ha llegado la hora de recordarles que somos nosotros, los electores, quienes les elegimos y ahora también quienes les expulsamos de las Instituciones.
Escaños en Blanco, al servicio del electorado desde 2010.
ES UNA OPCION ACERTADA PARA AQUELLOS, QUE HARTOS DE MANIPULACIONES, PENSIONES DE POR VIDA, Y OTRAS VENTAJAS POLITICAS, QUIEREN VOTAR EN BLANCO PERO NO QUIEREN QUE SU VOTO SIRVA A OTRO PARTIDO, PERO ¿DONDE ESTA LA VENTAJA, SI NO TENEMOS REPRESENTANTES?, SIGUEN LOS MISMOS CON MENOS ESCAÑOS, PERO TOMANDO LAS MISMAS DECISIONES. LO SIENTO BUENA OPCION PERO NO VEO VENTAJAS.
La ventaja es muy fácil y la explico de forma coloquial:
Dice el artículo primero de la Constitución Española en su punto 2: «La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.». Pero lo cierto es que a diferencia que los demás, que tenemos un jefe que si lo hacemos mal nos echa a la calle, nuestros representantes han estado 35 años «sin jefe»; nadie podía decir que no eran «aptos» para su trabajo y que lo estaban haciendo mal.
El resultado ya lo hemos visto: cada vez más corrupción, más impunidad, más politización de todos los estamentos y todo, porque hacen y deshacen a su antojo, sin tener que dar cuentas a nadie y entrando en el juego de la alternancia bipartidista. Hay que devolver el poder al pueblo y dar sentido a ese artículo primero de la Constitución. Hay que forzar a los políticos a que, con la amenaza de eliminar sus puestos de trabajo, cambien su forma de gobernar y empiecen a escuchar más las necesidades de los ciudadanos. Tienen que dar cuenta de sus actuaciones a quien les eligió y sin Escaños en Blanco, es decir, sin decirles «tú no vales» nunca será posible.
Esa es la ventaja de votar a Escaños en Blanco, decir «no me vales» y así forzar un cambio de actitud en nuestros gobernantes. El resto, es lo mismo de siempre, lo hemos probado durante 35 años y ya hemos visto sus frutos… lo que no quita que si alguno de los partidos que se presentan le convence, bien sea por actitud, promesas cumplidas, o lo que sea, le vote, pero tenemos que tener la posibilidad de decir «NO» y que nuestra opinión cuente.
Yo tengo una duda sobre los votos en blancos.
Esos votos no benefician al actual partido politico?
Quizá es una respuesta demasiado extensa y matemática para responderla directamente aquí. Pero vayamos a la base:
Partamos de una pregunta. ¿Votar a Izquierda Unida facilita que gobierne el Partido Popular?… ¿Es absurdo, verdad?. Y es que la pregunta no está formulada de forma correcta. Las pregunta a efectuar sería… ¿Quién le representa? ¿A quién va a confiar usted su voto durante 4 años para que le represente?
Si usted no confía o no le representa ninguno de los partidos, lo lógico sería que votara en blanco, pero… Oh!, el voto en blanco nunca le va a representar ya que así está configurada la Ley Electoral. Para eso existe Escaños en Blanco. Si NO vota blanco sino al partido Escaños en blanco, su voto SI SERÁ REPRESENTADO EN LOS PARLAMENTOS EN FORMA DE ESCAÑO VACÍO.
Por otro lado y ya matemáticamente, en unas elecciones (aunque NO EN LAS EUROPEAS) el voto en blanco eleva el umbral mínimo y dificulta a los partidos minoritarios alcanzar representación. Es decir que si usted decide votar en blanco con la intención de ser imparcial y no elegir a nadie, essa es casi la peor decisión que se puede tomar.
Te dejo un vídeo que han hecho nuestros compañeros de Euskadi para que eches un ojo a las configuración de nuestra ley electoral y veas todas las «trampas», o impedimentos, que contiene:
http://youtu.be/ecpOrWqtp6g
Muy bueno el vídeo, oye. Yo ya estaba decidido a votar a esta opción, pero mi decisión estaba basada en el cabreo puro y duro. Ahora tengo argumentos, no solo para votar, sino también para convencer a los escépticos.
Me parece perfecto, lo único que haría es rellenar el escaño con un maniquí vestido de blanco y cada uno de una raza distinta, para que durante cuatro años se vieran en el parlamento.
Jajjajjajaja un maniquí estaría bien verlos en los plenos europarlamentarios. Tomemos nota !!
Aparte de los maniquíes hay que proponer soluciones.
El sistema económico no funciona: Hay que desglosar todos los derechos sociales,convenios, códigos de edificación etc. y poner precio X% a cada uno de los apartados,o sea calcular la repercusión que tienen sobre el producto final. De este modo el fabricante o país que incumpla alguno de los apartados se le incrementará el precio del los mismos y de esta manera dará igual donde instalar la empresa.
Falta poco tiempo y he podido notar que esta opción de VOTAR A ESCAÑO EN BLANCO, no llega a todos los hogares de España, lo que me preocupa en la fechas que estamos, hay que hacerles ver quien manda y para quienes trabajan. Los estudios de intención de voto los hacen con el 43%, ojala el otro 57% votara, estos entenderían lo que podría pasar el las próximas generales. Lo suyo seria unir fuerzas más que nunca par que la gente entendiera el mensaje y votara sabiendo las opciones reales, faltan carteles, masas, movimiento, medios…como en las grandes manifestaciones….
Animo, saludos.
Gracias Pedro.
En Escaños en Blanco llevamos cerca de un año realizando charlas, por toda la geografía española, para informar a los ciudadanos sobre cómo funciona la ley electoral, cómo influyen voto en blanco, nulo y abstención en las votaciones, circunscripciones, umbral mínimo… para que luego puedan votar, a quien quieran, pero sabiendo cuales son las reglas del juego «al que están jugando».
Sin duda vuestro apoyo en la difusión es una gran ayuda.
Mucha gracias.
EXCELENTE IDEA ESCAÑOS EN BLANCO.
Estaba completamente perdida,llevo muchas jornadas de reflexión, tenía serias dudas sobre mi voto y ahora estoy plenamente convencida. no sólo voy a votar sino que lo voy a difundir.
GRACIAS!!!!
¿Dónde iría a parar ese dinero correspondiente a Escaños en Blanco? Políticamente demostramos que no nos sentimos representados por ningún partido político. Pero económicamente, ¿dónde va a parar ese dinero que cobrarían nuestros representantes políticos si los escaños se quedan sin representación?
El dinero corresponde a partidas presupuestarias para pagos personales, así que no pueden repartírselo el resto de diputados (cosa que nos pregunta mucha gente).
Ese dinero, al no ser cobrado se va acumulando hasta que pasado un plazo legal revierte a las arcas del estado para la siguiente partida presupuestaria.
Disculpen, pero que tengo que hacer para votar en blanco?
He recibido propaganda de varios partidos y no quiero votar a ninguno de ellos.
Me pueden informar?
Gracias.
Nuestra opción no es votar en Blanco, sino votar al partido Escaños en Blanco.
El voto en blanco, el nulo y la abstención lo único que provocan es que los partidos, por muy mal que lo hagan, sigan repartiéndose la totalidad de los escaños.
Votar al partido Escaños en Blanco viene a suplir esta deficiencia y traslasda el descontento al interior de las instituciones en forma de escaños vacíos suponiendo un ahorro al ciudadano.
Si aún así quiere votar en blanco, lo que debe hacer es meter un sobre vacío en la urna. Si lo que quería era votar al partido Escaños en Blanco, nuestra papeleta estará presente junto con la del resto de partidos, con la peculiaridad de que todo el listado de candidatos que aparece en la papeleta renuncia al cargo si se le adjudicara un escaño.
Espero haber ayudado.
Muchas gracias Nuria.
hasta en el colegio cuando eramos pequeños teníamos representando de los alumnos, o delegado de la clase… sin representantes en europa quien mirará por los intereses de nuestro pais en temas como prestamos, agriculta… votar esta opción me parece una chorrada supina.
Si tienes un partido cumple lo que promete y se comoporta como deseas, en definitiva, que te representa, entendemos que esta no sea tu opción. Pero imagino que estarás de acuerdo que la opinión de todos debe valorarse de igual manera, incluida la del que no se siente representado por ningún partido. Para eso sirve Escaños en Blanco entre otras cosas:
– que el voto del descontento se trate de igual forma que el de la persona que vota a un partido.
– que pueda valorarse la calidad de nuestros políticos y sus políticas.
– que quede constancia de la disconformidad, a través de los escaños vacíos, durante toda la legislatura
… en definitiva, presionar para obtener mejores políticos que apliquen políticas con ética, responsabilidad y que gobiernen pensando en el ciudadano, es decir, más igualdad y más y mejor democracia para todos.
A nosotros todo esto no nos parece una «chorrada supina». Por eso no trabajamos sin recibir un solo euro a cambio para conseguirlo.
Pero entendemos tu postura y que esta no sea tu opción. El día que tu partido te defraude, aquí estaremos si quieres emplear esta herramienta para el ciudadano.
Hay una ventaja enorme! Nop hay que pagar a los parlamentarios que no salgan elegidos!
HOla, tambien a mi me gustaria que cambiaran muchas cosas, y creo que en vez de dejar vacio el escaño, mejor presentar una alternativa con las ideas que aqui se exponen, para asi poder cambiar de verdad las cosas. Poder estar representados y que escuchen cada dia todo lo que esta casta de politicos hacen para si mismos.
Quisiera hacer una pregunta, escaños en blanco es una opción solo en España, o también lo pueden votar en los demás países.
Lo pregunto porque, creo, que al dejar nuestro país con escaños vacíos, a la hora de las votaciones y decisiones dentro del parlamento Europeo, España iría en clara desventaja, ya que tendríamos menos capacidad de votar y decidir, lo que podría llevar a la imposición de los demás países sobre nosotros. ¿Es esto así?.
Estoy haciendo una prueba para ver si puedo comentar. disculpad las molestias.
Hola Eduardo,
Citoyennes du Vote Blanc, en Francia, luchan por el simple reconocimiento del voto en blanco como voto válido. Más de 100.000 votos el 25 de Mayo paso avalan su buen trabajo.
Otras iniciativas europeas en Reino Unido, Irlanda, Alemania y Portugal todavía necesitan algo más de recorrido para hacerse visibles.