Los que hemos trabajado duro y de forma desinteresada para mejorar la democracia nos complace y mucho, haber recibido la confianza de 115.308 ciudadanos, votos que nos permiten estar en primera línea de los aspirantes a conseguir un lugar en las cámaras parlamentarias, en nuestro caso para mantenerlo libre, limpio y vacío por toda una legislatura.
Esa cifra se convierte en la mayor recibida nunca por el partido en unas elecciones de alcance estatal.
Escaños en Blanco ha tenido el orgullo de emplear para la campaña electoral no más de 4.000 euros, ahorrados y obtenidos durante 2013-2014 de sus cuotas de afiliados y actividades, y no ha necesitado siquiera acudir a las donaciones, ni crowfundings ni otras fórmulas de recaudación de fondos. Por poner otros ejemplos, PACMA ha utilizado 40.000 euros de presupuesto de campaña, Podemos 110.000 euros y Vox 500.000 euros.
El domingo. unos 1.450.000 electores han preferido dar un cheque en blanco a nuevas formaciones, y han declinado utilizar Escaños en Blanco y sus escaños vacíos para expresar su descontento. A ellos les decimos que si su elección les decepciona, Escaños en Blanco volverá a estar disponible en las urnas en la próxima ocasión, sin desfallecer.
Nos queda recordar a los votantes en blanco (357.339) y nulo (290.189), que junto a los nuestros suman 762.836 votos, que juntos podríamos haber comenzado la revolución democrática de los escaños vacíos como expresión de voto crítico efectivo, modesto, visible y económico con casi 4 escaños.
Por último, a pesar de la nula difusión de nuestra propuesta por parte de los grandes medios de comunicación (que sí han dado a partidos con peores resultados que nosotros), nos sentimos satisfechos de haber colaborado en buena medida al despertar social llamando al electorado a la participación, y sus resultados han modificado sustancialmente el panorama político que pensábamos era inamovible. En el camino han quedado más de 18 millones de personas sin pronunciarse y por tanto absolutamente invisibles en la democracia que tenemos, cercenada y enferma, pero democracia al fin.
Gracias a todos.
Pingback: Anónimo
Seguid por esta misma senda. Seguro que nos llevará a buen puerto
Yo OS vote.ya no creó casi en nada a mis 72 ,años. Me entere por un twitter enviado a 8,tv
Espero volver a contar con esa opción en lo sucesivo
Si vosotros estáis allí, allí estará mi voto en las próximas elecciones. Gracias a vosotros por ofrecer un altavoz a la gente que estamos cansados de politiquillos y desengañados del sistema y no tenemos mejor medio de hacérselo ver a la casta política de este país.
Me siento muy orgullosa de los resultados q hemos obtenido,esto nos indica q vamos por buen camino y q aun nos queda mucho por hacer….todavía ahí gente q no nos conoce.
yo por mi parte seguiré aportando el tiempo posible para q nos conozcan. Enhorabuena EB.
Sinceramente eso es lo que falta. Difusión y darse a conocer.
No solo por twitter y foros como hasta ahora, si no en radio, televisión y demás.
Es una idea renovadora y necesaria a dia de hoy que con el pequeño empujón que necesita ahora mismo puede lograr grandes resultados en las siguientes generales.
Hola, soy uno de los 115308 votantes de escaños en blanco y me gustaría saber ya que no hemos conseguido dejar a ningún político al paro, mi voto a quien a favorecido o perjudicado, o donde va a parar esos votos que no consiguen ningún escaño
Hola Manuel,
A diferencia de las elecciones generales, autonómicas o locales donde existe un porcentaje mínimo de votos a superar (entre el 3 y 5% según se trate), en las elecciones europeas no es exigido ningún % mínimo. Los escaños se reparten entre las formaciones más votadas por el sistema D’Hondt,
Al existir 54 escaños disponibles a repartir, es necesario recibir un mínimo de 1,85% de votos para obtener un cargo electo, que es justamente lo que ha sucedido.
Por el contrario, en el resto de convocatorias se produce el anti-democrático efecto que los votos a los partidos que no superan el «listón electoral» se los reparten entre los partidos ganadores.
Saludos !!
Muchas gracias por todo el esfuerzo. Tenemos claro que si los abstencionistas , votos nulos y blancos y todos lo que quieren un cambio sustancial y rápido , hubieran votado a EB , se podría haber cambiado radicalmente el panorama actual de Europa.Forzar a un cambio sustancial. Pero los medios mandan.Aunque el panorama actual no cambie nada, y seguramente esta situación lo único que haga sea desembocar en una unión de populares y socialistas que nos lleve a otra época de hastio y fustración. Quien dijo que la mayoría siempre tiene la razón se equivocaba. Los medios siempre tienen la razón :(
Cuesta que la gente distinga entre un voto en blanco y escaños en blanco pero poco a poco se conseguirá ¡Animo!
Que lo sepais esto solo es un grano, dentro de poco mas de dos años comprobareis que habra crecido, suerteeeeeeeeeeee, y graciassssssss
Adelante, seguid así. Si subvenciones, ni crowfundings, ni televisionesn ni falta que hace. Tengo que deciros que en las pasadas elecciones os voté yo sola, esta vez he conseguido que se unan cuatro personas de mi entorno.
He querido decir sin subvenciones, je, je
El sistema más democrático: «el boca a oreja» (sin publicidad de ningún tipo) ha conducido a EB a este ejemplar resultado.
Cada día -a partir de hoy- hay que continuar con «el boca a oreja»!
Seguro que en lasw próximas se sacan mas votos, el hartazgo de la gente sigue en aumento y la formación se hace mas visible
Mientras estéis tendréis mi voto.
¡Enhorabuena! No hay que desfallecer hasta conseguir el primer escaño en alguna cámara. A partir de ese momento comenzará la pedagogía para que se distinga entre votar en blanco y votar a EB. Una sugerencia: creo que ideológicamente habría que abrir el discurso más de lo que está a los abstencionistas, no sólo a los blanquistas. Los abstencionistas no son ni unos vagos, ni unos irresponsables ni unos reventadores de la democracia. Ellos libremente eligen no votar por la razón que sea (ni nos debe importar), pero hay que hacerles ver que en la práctica su no-voto acaba en el mismo sitio que el voto en blanco. Por lo tanto: EB.
Buen trabajo, seguid así.
Soy un abuelo (74), creo que EB depura la Democracia y puede adelantar un procedimiento de participación ciudadana más ágil, acorde con los tiempos de las TIC’s.
¡Que los ‘políticos profesionales’ «sientan un aliento en la nuca» y actúen en consecuencia: ser más cercanos a las demandas del Pueblo Soberano!
Yo creo que este partido tiene un potencial de votos muchisimo mayor de lo que han reflejado los últimos resultados, como es lógico el bloqueo informativo por parte de los mass-mierda ha sido total, al contrario de la propaganda gratuita que han dado a otras organizaciones.
Si este programa llegara al gran público creo que podrían fácilmente llegar al millon de votos, no es broma, creo que es una de loas pocas formas de desmontar el chiringito del 78 que llevamos padeciendo desde hace casi 40 años.
Creo que debeis hacer un esfuerzo de marketing mayor para las próximas elecciones, y usar medios gratuitos de forma masiva como por ejemplo el boca a boca o el e-mail.
Un saludo y suerte.
Mi voto no le tuvisteis en Mayo pero le tendréis el año que viene en las generales. Un saludu candial dendi Cantabria.
Yo tb OS vote y en las siguientes lo hará toda mis familia y mis amigos mas cercanos,
!animo!